Archivo de Noticias
04/07/2018 | PRODUCCIóN
La XV Fiesta del Vino de la Costa se vivirá el sábado 7 y domingo 8 de julio en Berisso
Las actividades se centrarán en el Gimnasio Municipal de calle 9 y 169 y en sus inmediaciones.
La Municipalidad de Berisso junto a la Cooperativa del Vino de la Costa y a la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata, organizan para este sábado 7 y domingo 8 de julio la XV edición de la Fiesta del Vino de La Costa, la que se transformó a lo largo de estos años en una actividad que convoca a miles de visitantes.
En esta edición 2018, la Muestra Productiva se centrará en el Gimnasio Municipal de calle 9 y 169 y se extenderá sobre el Parque Cívico, como así también a las instalaciones del Mercado de La Ribera.
El viernes 6 a las 18:00 horas se efectuará la apertura oficial de la Fiesta de la que participarán los expositores y representantas de las entidades organizadoras.
Durante sábado y domingo desde las 12:00 horas, dentro del Gimnasio funcionarán los puestos de productores ofreciendo distintas variedades de vinos artesanales, mermeladas, mieles, conservas, plantas y otras propuestas. En el escenario ubicado en el mismo espacio se presentarán espectáculos artísticos desde las 15:00 horas (ver detalle en nota aparte).
En una de las carpas contiguas, funcionará el Patio de Comidas con una variada oferta gastronómica que ofrecerán colectividades y otras entidades. En una segunda carpa se montará otro escenario que albergará a numerosos artistas y que comenzarán a deleitar a los presentes a partir de las 15:00 horas (ver detalle en nota aparte).
En el predio del Parque Cívico se extenderá una Feria de Artesanos, proponiendo también una amplia gama de artesanías y elementos de elaboración propia. En esa zona también funcionarán otros stands gastronómicos.
Sobre el Playón Municipal se instalará un Patio Cervecero, que ofrecerá distintas variedades regionales de esta bebida, acompañados por puestos de comidas rápidas.
Como parte de la propuesta, en las salas del Mercado de la Ribera, próximo al Gimnasio Municipal, se desarrollarán actividades promovidas por la Cooperativa de la Costa y la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata, como la Feria de los Saberes.
Como cada año, se podrán realizar paseos en lancha por el Delta Berissense, recorridas por calle Nueva York y Museo 1871, como así también visitar la Bodega de la Cooperativa de la Costa y viñedos.
El Concurso de Vinos Artesanales es una de las atracciones que contendrá la Fiesta, el que se desarrollará en las instalaciones del Quincho Municipal, a pocos metros del Centro de la Muestra y que tendrá la entrega de premios y menciones alrededor de las 20 horas del sábado en el escenario central.
Entre otras atracciones, el día sábado se contará con una exposición de autos antiguos y el domingo con vehículos vinculados al Turismo de Carretera.
En el marco de la Fiesta, el domingo 8 a las 9:30 horas tendrá lugar la 9na. Carrera de Cross Aventura 10.3 Km. La inscripción se realizará ese mismo día en el Quincho Municipal a partir de las 8:00 horas.

Concurso de Vinos Artesanales

Como cada año, en el marco de la Fiesta el sábado 7 de julio, se realizará el 14º Concurso de Vinos Artesanales en sus dos categorías tradicionales: Vino de la Costa con la variedad de uva isabella y vinos artesanales con otros tipos de vid.
El Concurso de Vinos, se efectuará en las instalaciones del Quincho Municipal, próximo al epicentro de la Muestra Productiva, que organizan el Municipio, la Cooperativa de la Costa y la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata.

Bases del Concurso:
En esta oportunidad se contará con dos categorías:
1: Vino de la Costa, realizado con un 100% de uva americana variedad Isabella.
2: Vino Casero, producido con uvas de diferentes variedades, procedencia o cortes.
3: Sub categorías: En caso de existir más de 6 muestras de Vino Blanco de las categorías anteriores se procederá a la apertura de las mismas.
Se aclara que no se aceptarán en el Concurso, vinos de bodegas comerciales, ya que solo podrán competir elaboradores artesanales y de vinos caseros. Se aceptarán únicamente vinos realizados en el año del concurso.

Inscripción:
Para cada categoría deberá entregarse una botella de 750 cm3 color verde oscuro, tanto para vinos tintos, rosados o blancos, encorchada, sin etiqueta, sin capuchón, sin identificación. Las mismas deben entregarse en el Quincho Municipal el día sábado 7 de julio de 10:00 a 13:00 horas. No se aceptará otro tipo de botellas, ni fuera del horario estipulado.
Cada muestra será identificada y numerada, además se le dará un comprobante al elaborador con el número de muestra y categoría presentada.
Cada concursante podrá presentar como máximo dos muestras por categoría y podrán participar en cada una de las categorías vinos tintos, rosados o blancos en forma indistinta. Los concursantes llenarán una ficha con sus datos personales y las características del vino.

Jurado:
El jurado estará conformado por expertos degustadores y enólogos, que realizarán la evaluación de los vinos en lotes para cada categoría. Los concursantes y otros interesados podrán presenciar el proceso de selección, pero no dialogar con los jurados.
Los resultados finales serán dados a conocer el mismo sábado 7 de julio a partir de las 20:00 horas en el escenario central del Gimnasio Municipal.

Premios y Menciones:
Se entregarán 3 premios y 3 menciones para la categoría Vino de la Costa tinto. Y 3 premios y una mención para las demás categorías. De ser posible, concursantes o sus representantes deberán estar presentes para recibir los premios en el escenario el día citado, siendo esta condición no indispensable.
Informes: E- mail: martin.casali@gmail.com; Cel: (0221)15-5540288.

Actividades Sábado 7:

12:00 Horas: Apertura de XV Fiesta del Vino de la Costa, Gimnasio Municipal, calle 9 y 169. Muestra Productiva, Patio de Comidas, Feria de Artesanos.

14:00 y 16:00 horas: Visitas guiadas a viñedos y a la Bodega de la Cooperativa de La Costa. Inscripción stand de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, en el Gimnasio Municipal.

15:00 Horas: Paseo en lancha por el Delta. Valor $ 200. Inscripción en stand de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales en Gimnasio Municipal.

16:00 Horas: Recorrida por Calle Nueva York y Museo 1871. Valor $ 150. Inscripción en stand Cámara de Turismo de Berisso en Gimnasio Municipal.

20:00 Horas: Premiación Concurso de Vino Artesanal. Escenario Central del Gimnasio Municipal.

Actividades domingo 8:

12:00 Horas: Apertura de XV Fiesta del Vino de la Costa, Gimnasio Municipal, calle 9 y 169. Muestra Productiva, Patio de Comidas, Feria de Artesanos.

15:00 Horas: Paseo en lancha por el Delta. Valor $ 200. Inscripción en stand de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales en Gimnasio Municipal.

16:00 Horas: Recorrida por Calle Nueva York y Museo 1871. Valor $ 150. Inscripción en stand Cámara de Turismo de Berisso. Gimnasio Municipal.

20:00 Horas: Acto de cierre con un reconocimiento a los organizadores de los quince años de esta Fiesta.

Programas en el Mercado de la Ribera
Sábado 7:


11:00 Horas: Apertura de Almacén de productos y comidas caseras.
Inauguración de la muestra Temporaria Comunitaria: Senderos productivos de la Ribera.
Muestra del Concurso Fotográfico: Caminos productivos de la ribera.
13:00 a 15:00 Horas: Taller Cultivo de Hongos Gírgola a cargo del INTA-AMBA.
15:00 a 17:00 Horas: Taller de Cestería, construcción de una abonera a cargo de Silvina Babich.
17:00 horas: Presentación del Proyecto de Extensión de la UNLP: Las raíces de las Ollas de Berisso.

Domingo 8:
Segunda Feria de los Saberes


El objetivo de este espacio es compartir saberes con la comunidad sobre experiencias de estudiantes, investigadores, extensionistas y productores que trabajan o trabajaron en el territorio de Berisso.
Al igual que el año pasado en esta XV Fiesta del Vino de la Costa estará coordinado por Cooperativa de la Costa de Berisso, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de Agronomía y el Mercado de la Ribera a cargo de la Secretaría de Producción y se realizará el domingo 8 de julio en las instalaciones del Mercado de la Ribera de calle 170 entre 8 y 9 detrás de la Pista de Atletismo Olmi Filgueira.
Las actividades pautadas son:
11:00 Horas: Apertura Almacén de productos artesanales y comidas caseras.
12:00 Horas: Comida al fogón a cargo del Candombe del Parque.
13:00 Horas: Humedales de Berisso, Charla a cargo de Julio Milat, director de MOCIA (Museo Ornitológico y Centro de Interpretación de Berisso).
14:00 horas: Proyecto, “La unión ante la crisis”, experiencia de la Cooperativa de la Costa de Berisso 1999-2017. Charla a cargo del Colegio Secundario N°8 “Héroes de Malvinas”.
14:30 horas: Vino de la Costa: “Tips para una buena cata” a cargo de Héctor Becerra (enólogo) y Pablo Oliveto (Lic. en Turismo). Cupos limitados. Inscripción en stand de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, en el Gimnasio Municipal.
15:15 horas: Proyecto de Agrovalor, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP.
16:00 horas: Berisso Forestal: Revalorizando la actividad mediante innovación y participación de actores locales. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP.
16:30 horas: Proyecto de extensión: “ConstruIRAS”, Instalaciones Replicables Alternativas Sostenibles, Charla a cargo de Facultad de Ingeniería de la UNLP.
17:00 horas: Territorio y Universidad: Diálogos para fortalecimientos del Mercado de la Ribera. Charla a cargo de Facultad de Trabajo Social de la UNLP.
18:00 horas: Firma del Convenio de colaboración entre asociaciones de productores de Berisso: Asociación de Cerveceros, Asociación de Productores Frutihortícolas y Procesadores, APABE y Cooperativa de la Costa.
En forma de poster proyecto: “Utilización de orujo de uva en dieta de cabras” Autores: Arias R, Muro M.G, Trigo M. S, Chavez J, Cordoviola C. Facultad de Cs. Agrarias y Forestales de la UNLP.
Servicios Destacados