13/05/2016 | INTENDENCIA
Nedela encabezó el acto de puesta en valor del monumento a Almafuerte
La obra tiene una altura de 8 metros y la figura del poeta está situada sobre roca en postura de marcha, ataviado con un manto y un cayado en la mano.(Hacer click en la imagen para acceder a la galería)
En la tarde de hoy y ante un gran marco de público, el intendente de Berisso Jorge Nedela, acompañado por su esposa Mónica Días Leal, encabezó el acto de puesta en valor del monumento a Almafuerte, situado en la plaza ubicada en Avenida Génova entre 158 y 159, espacio verde que lleva el nombre del mismo escritor.
En el marco del 162º aniversario del natalicio del literato Pedro Bonifacio Palacios "Almafuerte" y en el que se reconoce al Escritor Provincial, la Dirección Municipal de Cultura, a través del área de Sitios de Interés Cultural e Histórico, inauguró una serie de trabajos de restauración y agregados efectuados al histórico monumento.
De la ceremonia participaron los secretarios Privado, de Gobierno y Promoción Social; Miguel Caminos, José Méndez y Manuel Simonetti, respectivamente; el subsecretario de Administración y Finanzas Maximiliano Durzo y la presidenta del Concejo Deliberante Ana Lara.
También estuvieron presentes directores, coordinadores, delegados zonales, empleados de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, integrantes del Centro de Veteranos Ex-Combatiente Islas Malvinas (CEVECIM) de Berisso, representantes de instituciones y vecinos.
Durante el acto, diversos artistas, exponentes y funcionarios locales, incluido el propio intendente Nedela recitaron obras de Almafuerte y escritos propios que hacen referencia al escritor homenajeado. Entre ellos se destacaron Beatriz Nuccitelli; Horacio Urbañski, Cristina Knoll y Carlos Cazorla, quien también recitó una poesía escrita por él inspirada a raíz de un episodio ocurrido en el lugar donde se encuentra el monumento. Además se sumaron Raúl Mihdi y el secretario de Gobierno municipal José Méndez.
En relación a las obras que ponen en valor el monumento de la Plaza Almafuerte, el Jefe Comunal felicitó a los trabajadores del área de Servicios Públicos municipal por las tareas realizadas e indicó: "son trabajadores municipales que pusieron empeño, entusiasmo para embellecer esta plaza y dejar el monumento en perfecto estado".
"Queda mucho más por hacer en este espacio", sostuvo el mandatario berissense, quien recordó a "Sixto Reyes, vecino que luchaba permanentemente para que la plaza esté en condiciones".
Con respecto a Pedro Bonifacio Palacios, Nedela instó, especialmente a las nuevas generaciones, "a que lo conozcan, que lo estudien, que lo lean" y repasó gran parte de su vida y obra, diciendo: "era un defensor de la educación, tuvo la posibilidad de ejercer la docencia durante la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento, figura que ha marcado la historia de la Argentina de manera formidable".
En cuanto a la vida política de Almafuerte, el intendente de Berisso hizo referencia a Leandro N. Alem e Hipólito Irigoyen, "dos grandes hombres que hicieron historia y con quienes mantuvo una gran cercanía, poseía convicciones muy profundas, era humanista, defendía la esencia del ser humano".
"Hoy lo tenemos como un símbolo, enclavado en un pueblo de trabajadores, siendo parte del mismo", reflexionó Nedela, quien dirigiéndose a los vecinos, jóvenes y niños de la plaza, dijo: "que disfruten de este espacio, que la caminen y transiten y la cuiden entre todos, impidiendo que la ensucien o plasmen inscripciones en las paredes del monumento".
Por último pidió "acompañamiento, que se coloquen la camiseta de Berisso y sin distinciones políticas o religiosas, trabajemos todos juntos para decir viva la ciudad de Berisso, el pueblo y la plaza Almafuerte".
Características e Historia de la obra
Con la cooperación de la Asociación "Museo 1871", se expuso el cofre que contiene un gorro que fuera del poeta y un abanico que lleva escrita una poesía entre sus varillas que fue regalado a Juanita Olivero en retribución por el bordado del abrigo (ambas piezas fueron donadas por el escritor Carlos Cazorla) y se exhibió la fotografía que da testimonio de cuando se giró el frente de la estatua que antiguamente miraba hacia calle 8.
Por otro lado, el área municipal de Sitios de Interés Cultural e Histórico, dejó inaugurada la señalización del monumento para que las nuevas generaciones de berissenses recuerden quién fue Almafuerte, conozcan su obra y la respeten.
En cuanto a las características de la obra, la misma tiene una altura de 8 metros en total y la figura del poeta está situada sobre roca en postura de marcha, ataviado con un manto y un cayado en la mano. En cada punta de la estatua se erigió una placa con un soneto medicinal de un lado y del otro, aspectos de la vida de Almafuerte.
En el marco del 162º aniversario del natalicio del literato Pedro Bonifacio Palacios "Almafuerte" y en el que se reconoce al Escritor Provincial, la Dirección Municipal de Cultura, a través del área de Sitios de Interés Cultural e Histórico, inauguró una serie de trabajos de restauración y agregados efectuados al histórico monumento.
De la ceremonia participaron los secretarios Privado, de Gobierno y Promoción Social; Miguel Caminos, José Méndez y Manuel Simonetti, respectivamente; el subsecretario de Administración y Finanzas Maximiliano Durzo y la presidenta del Concejo Deliberante Ana Lara.
También estuvieron presentes directores, coordinadores, delegados zonales, empleados de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, integrantes del Centro de Veteranos Ex-Combatiente Islas Malvinas (CEVECIM) de Berisso, representantes de instituciones y vecinos.
Durante el acto, diversos artistas, exponentes y funcionarios locales, incluido el propio intendente Nedela recitaron obras de Almafuerte y escritos propios que hacen referencia al escritor homenajeado. Entre ellos se destacaron Beatriz Nuccitelli; Horacio Urbañski, Cristina Knoll y Carlos Cazorla, quien también recitó una poesía escrita por él inspirada a raíz de un episodio ocurrido en el lugar donde se encuentra el monumento. Además se sumaron Raúl Mihdi y el secretario de Gobierno municipal José Méndez.
En relación a las obras que ponen en valor el monumento de la Plaza Almafuerte, el Jefe Comunal felicitó a los trabajadores del área de Servicios Públicos municipal por las tareas realizadas e indicó: "son trabajadores municipales que pusieron empeño, entusiasmo para embellecer esta plaza y dejar el monumento en perfecto estado".
"Queda mucho más por hacer en este espacio", sostuvo el mandatario berissense, quien recordó a "Sixto Reyes, vecino que luchaba permanentemente para que la plaza esté en condiciones".
Con respecto a Pedro Bonifacio Palacios, Nedela instó, especialmente a las nuevas generaciones, "a que lo conozcan, que lo estudien, que lo lean" y repasó gran parte de su vida y obra, diciendo: "era un defensor de la educación, tuvo la posibilidad de ejercer la docencia durante la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento, figura que ha marcado la historia de la Argentina de manera formidable".
En cuanto a la vida política de Almafuerte, el intendente de Berisso hizo referencia a Leandro N. Alem e Hipólito Irigoyen, "dos grandes hombres que hicieron historia y con quienes mantuvo una gran cercanía, poseía convicciones muy profundas, era humanista, defendía la esencia del ser humano".
"Hoy lo tenemos como un símbolo, enclavado en un pueblo de trabajadores, siendo parte del mismo", reflexionó Nedela, quien dirigiéndose a los vecinos, jóvenes y niños de la plaza, dijo: "que disfruten de este espacio, que la caminen y transiten y la cuiden entre todos, impidiendo que la ensucien o plasmen inscripciones en las paredes del monumento".
Por último pidió "acompañamiento, que se coloquen la camiseta de Berisso y sin distinciones políticas o religiosas, trabajemos todos juntos para decir viva la ciudad de Berisso, el pueblo y la plaza Almafuerte".
Características e Historia de la obra
Con la cooperación de la Asociación "Museo 1871", se expuso el cofre que contiene un gorro que fuera del poeta y un abanico que lleva escrita una poesía entre sus varillas que fue regalado a Juanita Olivero en retribución por el bordado del abrigo (ambas piezas fueron donadas por el escritor Carlos Cazorla) y se exhibió la fotografía que da testimonio de cuando se giró el frente de la estatua que antiguamente miraba hacia calle 8.
Por otro lado, el área municipal de Sitios de Interés Cultural e Histórico, dejó inaugurada la señalización del monumento para que las nuevas generaciones de berissenses recuerden quién fue Almafuerte, conozcan su obra y la respeten.
En cuanto a las características de la obra, la misma tiene una altura de 8 metros en total y la figura del poeta está situada sobre roca en postura de marcha, ataviado con un manto y un cayado en la mano. En cada punta de la estatua se erigió una placa con un soneto medicinal de un lado y del otro, aspectos de la vida de Almafuerte.