31/10/2012 | INTENDENCIA
Slezack en inauguración del Centro Internacional de Rehabilitación
Tradicional corte de cinta, del que participó el Intendente de Berisso, Enrique Slezack, en la inauguración del Centro de Rehabilitación
El intendente Municipal Enrique Slezack participó de la inauguración del Centro Internacional de Rehabilitación (C.I.Re) ubicado en la calle 9 ente 160 y 161. El mismo se especializa en la más avanzada terapia física, cardiológica, neurológica, quinésica y ocupacional, o enfermedades que requieran rehabilitación generando más de setenta fuentes de trabajo en forma directa e indirecta.
De la ceremonia inaugural participaron, el Presidente del Centro Internacional de Rehabilitación, Juan Carlos Dragonetti; el Director médico del Centro Internacional de Rehabilitación, Eduardo Valeff; el Decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Jorge Martínez y el Director del Hospital de Berisso, Mario Aued.
Además estuvieron presentes secretarios, directores y coordinadores del Ejecutivo Municipal, consejeros escolares y la actual reina Provincial del Inmigrante, Julieta Evelyn Merones Wejda.
Con respecto a la inauguración del C.I.Re, el Jefe comunal expresó: "un grupo de profesionales decidió armar este Centro de recuperación que va a brindar el servicio no solo a Berisso, sino será anfitrión de muchas ciudades. Se trata de una institución de excelencia, con tecnología de avanzada y los mejores profesionales. Esto demuestra que se esta pensando en el futuro y reivindica el espíritu de no bajar los brazos y creer que Berisso va a estar mejor".
Por su parte el Director médico de la flamante institución, manifestó: "Estamos muy felices que se pueda llevar a cabo, sobre todo por la comunidad de Berisso. Que hoy podamos tener este nivel de rehabilitación que puede competir con cualquier lugar a nivel nacional me llena de orgullo porque fue mucho trabajo llegar a esto".
En relación al servicio que el Centro de Rehabilitación brinda a la comunidad, Valeff, explicó: "la rehabilitación puede darse en dos modalidades. Una denominada ambulatoria, es para aquellos que tengan un problema de menor envergadura y la otra es para las personas que requieran internación. Para estos casos hay 30 camas, con habitaciones totalmente equipadas. Además, contamos con un salón de usos múltiples, un microcine y las piletas para las rehabilitaciones", concluyó.
La institución cuenta también con dos gimnasios, pilates terapéutico, natatorio con hidroterapia diseñado para la rehabilitación acuática, consultorios externos, salas de fisioterapia y salas de espera.
La dinámica en C.I.Re consiste en que cada paciente que ingresa es evaluado a fin de diagnosticar de forma exhaustiva e interdisciplinaria el problema de salud. Posteriormente, se confecciona un informe final y se determina el tratamiento a seguir.
El decano de la Facultad de Ciencias Médicas, Jorge Martínez aseguró que es el "primer lugar donde van a trabajar docentes de grado y posgrado de nuestra facultad. Además, desgraciadamente la salud la valoramos cuando la perdemos, en ese momento queremos tener un buen profesional y equipo médico al lado, y si es en una institución como esta mucho mejor".
En tanto, el Director del Hospital local, Mario Aued, dijo que "siempre que se abre un centro de salud es para prevenir y para mejorar todo el estado de salud de los habitantes de Berisso" Además, agrego que: "la comunidad de Berisso puede estar tranquila tiene un hospital acorde y sumado a este centro de rehabilitación, ya no dependemos mas de derivar pacientes al conurbano, ya lo podemos hacer en Berisso".
De la ceremonia inaugural participaron, el Presidente del Centro Internacional de Rehabilitación, Juan Carlos Dragonetti; el Director médico del Centro Internacional de Rehabilitación, Eduardo Valeff; el Decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Jorge Martínez y el Director del Hospital de Berisso, Mario Aued.
Además estuvieron presentes secretarios, directores y coordinadores del Ejecutivo Municipal, consejeros escolares y la actual reina Provincial del Inmigrante, Julieta Evelyn Merones Wejda.
Con respecto a la inauguración del C.I.Re, el Jefe comunal expresó: "un grupo de profesionales decidió armar este Centro de recuperación que va a brindar el servicio no solo a Berisso, sino será anfitrión de muchas ciudades. Se trata de una institución de excelencia, con tecnología de avanzada y los mejores profesionales. Esto demuestra que se esta pensando en el futuro y reivindica el espíritu de no bajar los brazos y creer que Berisso va a estar mejor".
Por su parte el Director médico de la flamante institución, manifestó: "Estamos muy felices que se pueda llevar a cabo, sobre todo por la comunidad de Berisso. Que hoy podamos tener este nivel de rehabilitación que puede competir con cualquier lugar a nivel nacional me llena de orgullo porque fue mucho trabajo llegar a esto".
En relación al servicio que el Centro de Rehabilitación brinda a la comunidad, Valeff, explicó: "la rehabilitación puede darse en dos modalidades. Una denominada ambulatoria, es para aquellos que tengan un problema de menor envergadura y la otra es para las personas que requieran internación. Para estos casos hay 30 camas, con habitaciones totalmente equipadas. Además, contamos con un salón de usos múltiples, un microcine y las piletas para las rehabilitaciones", concluyó.
La institución cuenta también con dos gimnasios, pilates terapéutico, natatorio con hidroterapia diseñado para la rehabilitación acuática, consultorios externos, salas de fisioterapia y salas de espera.
La dinámica en C.I.Re consiste en que cada paciente que ingresa es evaluado a fin de diagnosticar de forma exhaustiva e interdisciplinaria el problema de salud. Posteriormente, se confecciona un informe final y se determina el tratamiento a seguir.
El decano de la Facultad de Ciencias Médicas, Jorge Martínez aseguró que es el "primer lugar donde van a trabajar docentes de grado y posgrado de nuestra facultad. Además, desgraciadamente la salud la valoramos cuando la perdemos, en ese momento queremos tener un buen profesional y equipo médico al lado, y si es en una institución como esta mucho mejor".
En tanto, el Director del Hospital local, Mario Aued, dijo que "siempre que se abre un centro de salud es para prevenir y para mejorar todo el estado de salud de los habitantes de Berisso" Además, agrego que: "la comunidad de Berisso puede estar tranquila tiene un hospital acorde y sumado a este centro de rehabilitación, ya no dependemos mas de derivar pacientes al conurbano, ya lo podemos hacer en Berisso".